Fiscalidad de las criptomonedas y los tokens: ¿qué es el modelo 720?

“¿Cómo declarar mis criptomonedas en España?”
Decía el poeta alemán Bertott Brecht que “la crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer”. Y qué reflexión más oportuna para hablar del choque producido entre la fiscalidad tradicional vinculada al dinero fiduciario y la nueva fiscalidad exigida por las criptomonedas y los tokens.
Hoy vamos a dar luz verde a este cruce de regulaciones, porque, aunque no existe una ley de criptomonedas como tal, está la intención de crear una legislación específica para el mercado de las criptomonedas y los criptoactivos.
¿Qué impuestos tengo que pagar si tengo criptomonedas? ¿Cómo declararlas en la renta de 2021? ¿Cómo se calcula la cuantía por la que debo tributar? ¿Y si no he realizado ninguna transacción pero tengo tokens? ¿Qué es el modelo 720 y para qué sirve?
¡Salgamos de dudas!
Origen y contexto de las criptomonedas
Queda muy lejos aquella propuesta del ingeniero experto en criptografía Wei Dai sobre la creación de una moneda virtual descentralizada basada en el cifrado a finales de los 90. Esa idea daría lugar, diez años más tarde, al nacimiento de la primera criptomoneda de la historia, el Bitcoin. Y tras ella, miles de monedas virtuales diferentes, como Litecoin, y criptoactivos como Ethereum.
Quien quisiera conseguir criptomonedas, podía recurrir a la minería (validación de las transacciones a cambio de recompensas) o al trading (compraventa de criptomonedas como un activo más). Estas transacciones se realizan en un exchange o plataforma de intercambio, donde el saldo de la moneda virtual se almacena en el wallet correspondiente.
El carácter descentralizado y la transparencia que otorga la tecnología blockchain a las criptomonedas hace que sea más complicado seguir su rastro. Esta actividad, como cualquier otro aspecto de la sociedad, debe estar sujeto a la ley, un proceso lento pero seguro que ya está dando sus primeros pasos en el ámbito fiscal.
8 cosas que deberías saber de la fiscalidad de las criptomonedas y los tokens
Si todavía no hay una ley sobre criptomonedas y tokens, entonces ¿cómo, cuándo y dónde se regulan?
- ¿Existe una ley de criptomonedas en Europa?
La Comisión Europea está trabajando en la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) para ayudar a regular los criptoactivos y sus proveedores de servicios en la Unión Europea. Además, quiere establecer un régimen de licencias único en todos los estados miembros. Los principales objetivos de esta regulación son: garantizar la seguridad jurídica, proteger al consumidor y al inversor, y fomentar la innovación.
- ¿Cómo se regulan las criptomonedas y los tokens en España?
Como todavía no existe una regulación clara sobre este mercado en España, se regula a través de la legislación española de la Sexta Directiva Europea sobre Prevención de Blanqueo. Entre las principales propuestas legislativas destaca la revisión del Reglamento de 2015 relativo a las transferencias de fondos para el rastreo de las operaciones de criptoactivos. La normativa antiblanqueo obliga a las plataformas de criptoactivos a registrarse ante el Banco de España.
- ¿Cómo declarar las criptomonedas en la renta?
Sobre la fiscalidad de las criptodivisas, hay que tener claro si eres un inversor o si trabajas en los pools de minería para generar nuevas monedas virtuales. En el segundo caso, “debes tributar como rendimiento de actividades económicas, en la base general del IRPF. Es decir, a un tipo que en la escala estatal oscila entre el 19% y el 45% para la declaración”, según Cinco Días. Se deben pagar impuestos por las criptomonedas en el IRPF del mismo modo en que lo haces con los fondos de inversión.
- ¿Qué ocurre si tengo criptomonedas pero no he realizado transacciones con ellas?
En este caso, “debes tributar por ellas por el valor que tengan en el Impuesto de Patrimonio si la base imponible, con carácter general, excede los 700.000 euros”. No obstante, los requisitos, los límites y las bonificaciones dependerán de la Comunidad Autónoma en la que residas, ya que este impuesto es cedido a las mismas.
- ¿Es legal tokenizar inmuebles en España?
La tecnología lo permite, pero el ámbito burocrático todavía no. Y te preguntarás, ¿por qué hay empresas que lo hacen? La tokenización de inmuebles se puede realizar de varias formas con el fin de comprar tokens representativos entre muchos usuarios con cantidades asequibles, aunque depende del país. En España, lo que se tokeniza es la deuda necesaria para adquirir un inmueble, de tal forma que los token holders reciben activos digitales que representan al préstamo de participación. A cambio, reciben un interés del mismo o lo pactado con el emisor.
- ¿Qué es el modelo 720 y para qué sirve?
Es la declaración de bienes y derechos que se encuentran en el extranjero, como acciones, inmuebles o valores. Estos bienes deben presentarse cada año en el modelo 720 con el fin de prevenir el fraude fiscal. Su principal objetivo es informar de las cuentas en entidades financieras del extranjero, los valores y rentas depositadas en otros países, así como los inmuebles y derechos sobre los mismos situados también en el extranjero. Todas aquellas personas físicas y jurídicas residentes en España, los establecimientos permanentes en el país, las entidades no residentes, las herencias yacentes y las comunidades de bienes, carentes de personalidad jurídica, entre otras, están obligadas a presentar el modelo 720. Este modelo se presenta el 31 de marzo de cada año.
- ¿Cuánto dinero puedes tener en el extranjero sin declarar?
España establece una cuantía máxima de 10.000 euros, lo que significa que “si haces una transferencia superior a esa cantidad, estás obligado a informar a Hacienda, independientemente del canal usado”. (20 Minutos)
- ¿Qué otras consecuencias fiscales existen en las criptomonedas?
Más allá del IRPF, poseer o comerciar con criptomonedas puede tener implicaciones sobre otros impuestos. Por ejemplo: el IVA (las operaciones con criptodivisas están exentas del pago de IVA porque se considera un bien inmaterial que puede utilizarse como medio de pago), impuesto del Patrimonio (las criptomonedas forman parte de nuestro patrimonio, por lo que deben valorarse) e Impuesto de Sucesiones y Donaciones (el traspaso de estos tokens a través de una herencia o donación debe tributar de acuerdo a la ley vigente).
No te preocupes si tienes alguna duda sobre la declaración de las criptomonedas y el modelo 720, en HauxT podemos ayudarte a resolverlas.